El impacto de Synthesit en las funciones cognitivas

Efectos neurocognitivos de Synthesit: Mejora de la memoria y la velocidad de aprendizaje
Bienestar

Baiyr Dombaanai1, Roman Karabanov2, Shahbaz Baig3

1. Departamento de Neurocirugía, Instituto de Neurocirugía Burdenko: Moscú, RU, Place de Longemalle 1, Genève, 1204, Suiza;
2. Department of European Studies, SPBGU, Saint-Petersberg, Rusia, Place de Longemalle 1, Genève, 1204, Suiza;
3. Department of Community Medicine, Independence Medical College, 177-P, Jinnah Colony, Faisalabad.

Se trata de uno de los primeros estudios sobre Synthesit, con datos procesados sólo 5 años después de realizar el experimento. El experimento fue realizado por uno de los creadores de Synthesit, Roman Karabanov. Los datos de vídeo de este experimento se recuperaron utilizando modernas utilidades de IA. El análisis de los datos corrió a cargo de un equipo internacional dirigido por Shahbaz Baig. Los resultados demostraron un efecto impresionante de Synthesit en las capacidades cognitivas de los organismos vivos, lo que concuerda con los numerosos testimonios de consumidores sobre Synthesit.

Metodología

Los científicos realizaron un experimento de seis días con ratones SHK, divididos en grupos de control y experimental. El grupo experimental recibió un suplemento a una dosis de 50 μg/día.

Las funciones cognitivas se evaluaron mediante un laberinto radial de ocho brazos, en el que se colocaron recompensas alimentarias en cuatro brazos seleccionados al azar.

Fig. 1. Diagrama del laberinto radial de ocho brazos y etapas experimentales para evaluar las funciones cognitivas en ratones.


El protocolo de ensayo incluyó las siguientes fases: habituación (10 minutos de exploración libre sin comida), entrenamiento (5-6 minutos para localizar todas las recompensas, registrando las entradas correctas e incorrectas) y ensayo inmediato, que se realizó dos veces al día durante 6 días con un descanso al quinto día para evaluar la memoria a largo plazo. Entre sesiones, el laberinto se limpiaba con etanol al 70% para eliminar la influencia de las señales olfativas. Se analizó el número de entradas correctas/incorrectas, el tiempo total de finalización y una puntuación de memoria integrada (P).

Tejido hepático de estructura histológica típica

(coloración con hematoxilina y eosina, escala x400)

Tejido miocárdico de estructura histológica típica

(coloración con hematoxilina y eosina, escala x400)

Tejido renal de estructura histológica típica

(coloración con hematoxilina y eosina, escala x400)

Tejido pulmonar de estructura histológica típica

(coloración con hematoxilina y eosina, escala x400)

En otras palabras, los investigadores permitieron primero que los ratones se aclimataran al laberinto, reduciendo su ansiedad. Después comenzó la fase de entrenamiento: los ratones buscaron una golosina escondida y los investigadores controlaron cuidadosamente sus aciertos y errores. Para evitar que los ratones siguieran el rastro del olor de los demás, el laberinto se limpiaba a fondo con etanol después de cada recorrido.

Las pruebas fueron intensivas, con dos sesiones diarias. Un descanso especial al quinto día ayudó a evaluar si los ratones habían memorizado el laberinto durante un breve periodo o si realmente habían retenido la información a largo plazo. En última instancia, el análisis se centró no sólo en la velocidad, sino en la calidad de la memoria: cuántas veces se equivocaba un ratón antes de encontrar el camino correcto y con qué constancia reproducía la ruta correcta.

Tejido hepático de estructura histológica típica

(coloración con hematoxilina y eosina, escala x400)

Tejido miocárdico de estructura histológica típica

(coloración con hematoxilina y eosina, escala x400)

Tejido renal de estructura histológica típica

(coloración con hematoxilina y eosina, escala x400)

Tejido pulmonar de estructura histológica típica

(coloración con hematoxilina y eosina, escala x400)

Resultados

Los resultados de la prueba del laberinto radial de ocho brazos fueron impresionantes en muchos parámetros. Los datos revelaron no solo una mejora moderada, sino un avance estadísticamente significativo en las funciones cognitivas en tan solo 6 días.

1. Dinámica de la formación

Día 3: El grupo experimental mostró un aumento de las entradas correctas hasta 4, mientras que el grupo de control se mantuvo en 2-4.

Day 6: A statistically significant advantage in memory performance (P = -0.19 vs -0.38 in the control; p < 0.05). This corresponds to a 50% improvement in spatial memory performance.

La dinámica de entrenamiento demostró que, al tercer día, los ratones que recibieron hierro cometían muchos menos errores y encontraban el camino correcto con más frecuencia. Al final del experimento una diferencia científicamente probada: el rendimiento de la memoria del grupo que recibió Synthesit mejoró en un 50% en comparación con el grupo de control.


2. Tiempo de realización de la tarea‍

Grupo de control: Reducción del 18% en el tiempo de finalización de la tarea (de 316 a 305 segundos).

Grupo experimental: 30% de reducción en el tiempo de finalización de la tarea (de 322 a 295 segundos).

Estas cifras muestran que los ratones que recibieron Synthesit no sólo recordaban mejor el camino, sino que lo encontraban mucho más rápido. El grupo experimental experimentó un fuerte aumento de la velocidad: los animales recorrieron el laberinto un 30% más deprisa. Esto sugiere que Synthesit puede mejorar no sólo la memoria, sino también la velocidad de toma de decisiones. - los ratones procesaron la información con más eficacia y actuaron con más seguridad.


3. Retención de la memoria a largo plazo 

El grupo experimental conservó la ventaja tras una pausa de 5 días: 

  • una media de 3,2 respuestas correctas, frente a las 2,8 del grupo de control. 
  • La memoria espacial se mantuvo incluso después de una pausa en las pruebas.
Estos datos ponen de relieve un punto crucial: el efecto del suplemento no fue temporal, sino sostenido. Incluso después de un descanso de cinco días, los ratones que recibieron Synthesit siguieron recordando mejor las rutas correctas. La diferencia de 3,2 frente a 2,8 respuestas correctas significa que sus cerebros no sólo aprendieron, sino que también retuvieron la información. Esto sugiere que Synthesit impactó específicamente en los mecanismos profundos de formación de la memoria a largo plazo.


4. Significación estadística

  • Todas las métricas muestran una trayectoria positiva sostenida.
  • The differences in the memory metric are statistically significant (p < 0,05).
P < 0,05 value is a commonly accepted standard in scientific research. It means that the probability of obtaining such results by chance is less than 5%. Therefore, the memory improvement in mice receiving iron is not a coincidence or an experimental error; it’s a real, statistically proven effect. It can be confidently stated that Synthesit iron citrate caused a sustained improvement in cognitive functions.


En conclusión, la investigación realizada sugiere claramente que un tratamiento con Synthesit, una forma de hierro altamente biodisponible, puede ser un medio eficaz de apoyar y mejorar la función cognitiva. Los resultados indican de forma convincente un efecto beneficioso del suplemento sobre la memoria espacial, el ritmo de aprendizaje y el almacenamiento de información a largo plazo, lo que queda corroborado por mediciones objetivas.

Publicado en la revista:
seejph.com/index.php/seejph/article/view/6663

Médula ósea de un ratón que no toma citrato de hierro

(coloración con hematoxilina y eosina, escala x400)

Médula ósea de un ratón que toma citrato de hierro

(coloración con hematoxilina y eosina, escala x400)
EL CONTROL

Un frotis de la médula ósea de un ratón que no toma citrato de hierro

(coloración May-Grunwald-Giemsa, micropreparación citológica, escalado x400)
EL EXPERIMENTO

Un frotis de la médula ósea de un ratón que toma citrato de hierro

(coloración May-Grunwald-Giemsa, micropreparación citológica, escalado x400)
EL CONTROL

Un frotis de la médula ósea de un ratón que no toma citrato de hierro

(coloración May-Grunwald-Giemsa, micropreparación citológica, escalado x1000)
EL EXPERIMENTO

Un frotis de la médula ósea de un ratón que toma citrato de hierro

(coloración May-Grunwald-Giemsa, micropreparación citológica, escalado x1000)
INDICADORES
GRUPO DE CONTROL
GRUPO EXPERIMENTAL
Cantidad total de mielocariocitos (en el muslo),mln
15,0 ± 0,9
*22,2 ± 1,2
Células reticulares
1,3 ± 0,1
*1,5 ± 0,1
Blastos no diferidos (células monoculares)
2,2 ± 0,1
*5,4 ± 0,1
Mieloblastos
2,1 ± 0,1
*3,5 ± 0,1
Mitosis de células mieloides
0,1 ± 0,0
*0,2 ± 0,0
Linfocitos
16,8 ± 1,8
*22,0 ± 1,1
Megacariocitos
0,3 ± 0,0
*1,1 ± 0,1
Eritroblastos
0,5 ± 0,1
*1,9 ± 0,1
*Diferencia estadísticamente significativa en comparación con el grupo de control.

Otras investigaciones y certificaciones

seleccione su país

US

UE

CH

JP

KR

CN

RU

Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
COMPROBAR