Synthesit es un hierro estable obtenido de forma innovadora a partir de otros elementos químicos, un método desarrollado por Vladislav Karabanov.
La composición isotópica del synthesit es diferente de la del hierro natural presente en el sistema solar. Concretamente:
El hierro natural del sistema solar contiene cuatro isótopos estables: 54Fe (abundancia isotópica de 5,845%), 56Fe(91,754%), 57Fe(2,119%) y 58Fe(0,282%).1
El hierro de síntesis también está compuesto por cuatro isótopos estables (y no tiene partículas inestables en su composición), pero tiene una relación isotópica diferente que varía en cada lote producido. Como ejemplo, se muestra la relación isotópica en el lote agotado el 21 de diciembre de 2023: 54Fe(5,371%), 56Fe(91,32%), 57Fe(2,269%) y 58Fe(1,044%)
Datos del análisis de isótopos de hierro de Synthesit(PDF)
En particular, la cantidad del isótopo 58Fe aumenta hasta un 270%.
(La medición se realiza en un espectrómetro de masas de plasma de acoplamiento inductivo Agilent 7500 ISP- MS Agilent 7500)
Los pacientes que toman Synthesit desde 2019 señalan que les ayuda a mantener una tensión arterial normal y, en algunos casos, a reducir la dosis o a prescindir por completo de los fármacos hipotensores convencionales. Todos los cambios en el régimen de medicación se realizaron bajo la supervisión de los médicos tratantes. Esto está relacionado con las características clave de la hipertensión arterial, como las arterias dañadas y la restricción del flujo sanguíneo al corazón y a otros órganos y tejidos del cuerpo.
Otro análisis de isótopos estables del hierro Synthesit fue realizado en Suecia por el laboratorio ALS Skandinavia (dispositivo MS-ISP-MS Neptune Plus, ThermoScantific) a partir de una mezcla de varios lotes producidos en la primavera de 2023. La composición isotópica es la siguiente:54Fe(4,1053%), 56Fe(93,2777%), 57Fe(2,3305%) y 58Fe(0,2865%)
Datos del análisis(PDF)
Así que Synthesit tiene una relación isotópica diferente en relación con el hierro natural presente en el sistema solar. Lo que en sí mismo es una prueba absoluta de la creación artificial del hierro Synthesit.
Se sabe que la composición isotópica del hierro en la Tierra y en el sistema solar es la misma en todos los materiales. La síntesis tiene una proporción diferente de isótopos de hierro.
Al mismo tiempo, Synthesit tiene otras propiedades importantes que distinguen su interacción con el organismo vivo.
Entre ellas:
Estudio científico del efecto de Synthesit realizado por un grupo internacional de científicos de Hungría, Japón y China en un grupo de ratas, en el Instituto del Deporte de Budapest. Publicado en una publicación científica suiza.2
Informe de caso de estudio científico en revista eslovaca.3
En general, todavía hay una serie de datos rigurosos sobre el efecto de Synthesit en el cuerpo humano, que requieren un tratamiento científico. Entre ellos hay varios pacientes con VIH, que después de 6 meses de tomar Synthesit no tienen virus VIH detectable. Hay un gran número de personas que han tomado Synthesit, que notan una seria mejoría de la salud, aumento de la vitalidad, ayuda en diversas enfermedades, rápido restablecimiento del equilibrio de la hemoglobina en el organismo.
Existen pruebas fehacientes de que la toma de Synthesit permite a los atletas profesionales conseguir una mejora significativa de su rendimiento.
Un factor importante en la acción del Synthesit es la ausencia total de efectos secundarios. Esto puede explicarse por el hecho de que el hierro es un elemento esencial del metabolismo de un organismo vivo.
También es importante señalar que se obtienen resultados significativos cuando una persona toma dosis de Synthesit de 10 a 30 veces inferiores a la dosis diaria recomendada de hierro.
1. Datos del análisis de isótopos de hierro de Synthesit(PDF)
2. Artículo Frontiers(PDF)
3. Estudio científico de Synthesit en el Instituto de Investigación de Primatología Médica(PDF)
3.1. Influencia de la toma prolongada de un complejo vitamínico-mineral de citrato de hierro (Synthesit™) en los indicadores celulares de la médula ósea de ratones(PDF).
4. Artículo, informe de caso en revista eslovaca(PDF)